Language

         

 Advertising byAdpathway

La ventaja oculta en los bullpens de octubre—segunda parte

14 hours ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

Image credit: © Brad Penner-Imagn Images

Traducido por Pepe Latorre 

En la primera parte de este artículo analizamos la frecuencia con la que los equipos permitieron que los relevistas se enfrentaran al mismo bateador varias veces durante los juegos de postemporada de este año (hasta el final de la Serie Divisional). De momento estas son nuestras conclusiones:

La exposición repetida no se está evitando, se está gestionando. Los equipos caminan sobre una delgada línea entre la predictibilidad y la precisión, tratando de usar la familiaridad como un arma en lugar de ser castigados por ella. La mayoría de estos enfrentamientos, vistos de forma aislada, podrían parecer abrumadores. Pero el patrón se aclara cuando consideramos la estrategia general: los equipos deciden temprano en la serie qué enfrentamientos del mismo lado quieren buscar y cuáles están dispuestos a sacrificar contra el lado contrario. 

Al analizar primero los enfrentamientos contra bateadores de perfil opuesto observamos que estos a menudo se producen contra jugadores de la alineación que desempeñan un papel secundario, con frecuencia como bateadores de pelotón. En estos casos los equipos parecen tomar decisiones muy deliberadas sobre a qué lanzadores desafiar y a qué relevistas proteger. La estrategia es agresiva pero mesurada: al tomar riesgos calculados contra ciertos bateadores los equipos reservan a sus brazos más determinantes para situaciones donde la exposición repetida podría ser más perjudicial. Estos enfrentamientos entre peloteros de perfiles opuestos surgen con frecuencia en escenarios donde el equipo bateador necesita una victoria, lo que añade contexto y urgencia a la toma de decisiones.

En cambio los enfrentamientos entre bateadores y lanzadores de un mismo perfil que se listan a continuación presentan un escenario de mucho mayor riesgo. En estas situaciones los bateadores suelen ser los más peligrosos, obligando a los lanzadores y a los equipos a mantener un equilibrio entre el riesgo y la recompensa. Al mismo tiempo vemos que se confía en lanzadores de élite en estos momentos, como Durán enfrentándose a Pages o Kyle Tucker contra Aaron Ashby. Estos enfrentamientos pueden ser cruciales en situaciones de mucha presión, por ejemplo, las entradas finales. A diferencia de los enfrentamientos entre perfiles opuestos, los duelos entre bateadores y lanzadores de un mismo perfil son más calculados. Los equipos están dispuestos a arriesgar la familiaridad porque la posible recompensa (un ponche crucial o un out clave en un momento decisivo) puede compensar las desventajas. En la postemporada, estos enfrentamientos se convierten en un microcosmos de estrategia, mostrando tanto la confianza que los mánagers depositan en sus mejores relevistas como los estrechos márgenes que definen el béisbol de octubre.

Al analizar los playoffs de 2025 desde la perspectiva de la exposición repetida de relevistas vemos que algunos equipos destacan por la frecuencia con la que los bateadores se han enfrentado a los mismos relevistas (tres o más veces). Esta tabla muestra la cantidad y el porcentaje de enfrentamientos en los que un bateador se enfrentó a un relevista tres o más veces. Los Mariners lideran la lista, con más del 16% de enfrentamientos que alcanzan este umbral, seguidos de cerca por los Brewers con un 15%. Los Tigers, a pesar de un mayor número total de enfrentamientos, alcanzan aproximadamente el 8%, mostrando un enfoque más agresivo.

Por contra, equipos como Boston, Cincinnati y los Dodgers han evitado por completo la repetición de enfrentamientos, manteniendo la frescura de sus relevistas. Estas diferencias sirven para resaltar las diversas estrategias que existen a la hora de manejar el bullpen: algunos equipos están dispuestos a confiar en sus mejores lanzadores repetidamente y por periodos cortos para maximizar su influencia, mientras que otros priorizan minimizar el riesgo de familiaridad. Este patrón refuerza la idea de que la exposición repetida ya no es una anomalía en octubre, sino una herramienta deliberada de gestión de riesgos, implementada selectivamente según la calidad del relevista, el contexto del enfrentamiento y la urgencia del juego.

Los datos que de momento nos deja la postemporada de 2025 refuerzan el principio destacado en la investigación de la SABR: en una serie corta de cinco o siete juegos la familiaridad con los lanzadores se convierte en un elemento fundamental. Los equipos ya no solo gestionan a los relevistas basándose en los tiempos en el orden de bateo en un solo juego, sino que consideran la frecuencia con la que los bateadores ven el mismo brazo a lo largo de la serie. Los Mariners y los Brewers, por ejemplo, han permitido que los bateadores se enfrenten a los relevistas tres o más veces en más del 15% de los enfrentamientos, lo que pone a prueba el “impuesto de familiaridad” del SABR.

Mientras tanto equipos como Boston, Cincinnati y los Dodgers han evitado en gran medida las exposiciones repetidas, lo que refleja una interpretación más conservadora de la investigación. Lo que está claro es que los mánagers están sopesando activamente el riesgo y la recompensa. Repetir relevistas de alta calidad en situaciones críticas puede ser decisivo, pero hacerlo aumenta la probabilidad de que los bateadores se adapten. A medida que nos acercamos a las Series de Campeonato de la Liga Americana y la Liga Nacional, este equilibrio solo se intensificará. Los mánagers se verán obligados a decidir cuándo apoyarse en sus mejores lanzadores y cuándo protegerlos, sabiendo que cada exposición repetida podría resultar en un turno al bate crucial. La postemporada de 2025 ha transformado la familiaridad de la teoría en estrategia y las próximas rondas pondrán estas decisiones y la ventaja oculta que crean al descubierto.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway